HISTORIA

HISTORIA DEL «INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO SIMON BOLIVAR»

El actual Instituto Tecnológico Superior Simón Bolívar se desarrolla por las transformaciones que en el tiempo ha tenido el colegio Técnico Simón Bolívar desde el 20 de mayo de 1948. Amparado en el Art. 74 de la constitución de 1998; el 15 de julio del 2001 se registró al plantel con el No. 09-040, en el nivel superior. Luego con la promulgación del estatuto general para los Institutos Superiores Públicos de fecha 21 de agosto del 2002, se contemplaba la categorización. El 30 de julio del 2003, siendo Rector el Ing. Miguel Bayas Zurita y Vicerrector el MSc. Iván Poveda Serrano, del Instituto Técnico Superior Simón Bolívar, el Consejo Nacional de Educación Superior (CONESUP), mediante el Acuerdo No. 115, aprueba el estudio de factibilidad y las mallas curriculares del NIVEL TECNOLÓGICO, realizado por los docentes: Ing. Fernando Severio Zambrano y MSc. Sergio Flores Maruri, con la colaboración del MSc. Eduardo Orejuela Escobar, Prof. Marcos Lema Pérez y Elisa Maldonado Barco, en gestiones administrativas.

En el año 2008 el Instituto Superior Tecnológico Simón Bolívar tuvo que cumplir con el Mandato N° 14 de la Asamblea Nacional Constituyente, convirtiéndose en una de las cinco Instituciones Tecnológicas piloto en que el CONEA validó los formularios para el levantamiento de la información para realizar la evaluación del desempeño de las instituciones de educación superior, ubicándose la institución en la categoría B. En el informe de determinación académica y jurídica de los Institutos Superiores Técnicos y Tecnológicos del Ecuador, realizada por el CONESUP, en el marco del mandato 14, la institución obtuvo 63% en la situación académica y 73% en la situación jurídica.

Cumpliendo las disposiciones del Acuerdo SENESCYT-MINISTERIO DE EDUCACIÓN 001-2012, de fecha 9 de mayo del 2012, se produce la separación del bachillerato con el nivel tecnológico, disponiéndose que el Rector del bachillerato el Sociólogo Jesús Salazar Mora ejerza la función de Rector del Tecnológico hasta que la SENESCYT designe al nuevo directivo.
En septiembre de 2012 la SENESCYT promueve un concurso de mérito y oposición para contratar Rectores y Tesoreros para los Institutos, es así que el 13 de octubre del 2013 la SENESCYT designa al primer Rector (E) del Instituto Tecnológico Superior Simón Bolívar el MSc. Oscar Espín Maldonado, él presenta su renuncia el 14 de febrero del 2014, esto hace que la SENESCYT designe por medio de la modalidad de contrato ocasional a la MSc. Ruth Rivera España como Rectora (E) desde 01 de junio del 2014 hasta el 18 de mayo de 2017.
El 5 de abril de 2017 la SENESCYT apertura concurso de mérito y oposición para designar a las primeras autoridades titulares de los Institutos Públicos a nivel nacional; es así que en nuestra institución son ratificadas por este medio las autoridades: Rectora MSc. Ruth Rivera España y Vicerrector MSc. Joaquín Noroña Medina.

EN LA ACTUALIDAD

Entre todo lo nuevo que hemos vivido en estos últimos 7 años A partir de que la SENESCYT ABORDA LA ADMINISTRACIÓN DE LOS Institutos tenemos: En septiembre de 2014 la SENESCYT da inicio al proceso de contratación de docentes para los institutos públicos a nivel nacional, en la actualidad la planta del Instituto es de 136 docentes, contratados bajo la modalidad de Servicios Ocasionales, siendo el tiempo de dedicación; tiempo completo y medio tiempo.

LAS CARRERAS QUE OFERTAMOS ACTUALMENTE SON:

Contamos con 271 convenios vigentes que acogen a 263 estudiantes que realizaron prácticas preprofesionales y 273 estudiantes en prácticas de formación dual. En total se suscribieron 72 convenios nuevos y 3 convenios para Proyectos de Vinculación con la Sociedad.

Dando cumplimiento a los criterios de igualdad el instituto formó parte del proyecto de “Educación Superior para personas privadas de libertad” Ofertando la carrera de Tecnología en Mecánica Industrial dentro del Centro de Rehabilitación Social regional Zona 8 de varones donde, el 6 de septiembre de 2019 se incorporaron 6 nuevos tecnólogos como parte de la Vigésima quinta promoción estudiantes.

En febrero 2017 recibimos el premio Matilde Hidalgo, por haber logrado el 100% en el ámbito de pertinencia; este reconocimiento o distinción se entrega a las instituciones que contribuyen con el desarrollo de la educación superior, la ciencia, la tecnología y la innovación en el país.

En mayo 2017, recibimos el 3er lugar de los premios Galardones, en la categoría de Educación. En mayo 2018 Se obtuvo el primer lugar en el Primer concurso de deletreo en inglés (First spelling contest) en Latacunga.

En Robótica se han obtenido los siguientes premios:

2017: Primer lugar MEGA SUMO AUTONOMO2018: Tercer lugar MEGA SUMO EN RC, tercer lugar en ROBOT MICRO SUMO, segundo lugar en ROBOT SUMO LEGO
2019: Primero lugar en ROBOT MINI SUMO, tercer lugar en ROBOT MINI SUMO, primer lugar ROBOT SOCCER, primer lugar ROBOT MINI SUMO para diferentes acreditaciones. Actualmente tenemos un total de 2412 estudiantes legalmente matriculados en nuestra institución.
Como habrán escuchado una trayectoria de crecimiento, que No debe parar.
Muchas gracias.

2020: Cuarto lugar en Robot VexCode, Concurso de Robótica Stepinac Argentina.

2021: Tercer lugar en Mini Sumo, en la Concurso de Robótica Utetecnologia Ecuador

2022: 2do Lugar, en Concurso de Robótica Chaskibots Ecuador, categoría: Mini Sumo

Acreditación: México; 3er Lugar en Concurso de Robótica ESPE Ecuador, categoría Mini Sumo Rc; 2do Lugar en Concurso de Robótica Innovabots Ecuador, categoría Mini Sumo; 1er Lugar en Concurso de Robótica Innovados Ecuador, categoría Robot Drones, acreditación México; 2do Lugar en Concurso de Robótica Chaskibots Ecuador, Categoría Robot Insecto, acreditación México; 1er Lugar en Concurso de Robótica Chaskibots Ecuador, categoría Mini Sumo; 1er Lugar en Concurso de Robótica Fuerza Aérea Ecuador, categoría Mini Sumo; 2do Lugar en Concurso de Robótica Fuerza Aérea Ecuador categoría Mini Sumo Rc;  1er Lugar en KillTronics Universidad Ups Ecuador categoría Mini Sumo, acreditación Rumania, México, EEUU

También en éste año el área de Inglés realizó el 1st. Spelling bee competition. Como habrán escuchado una trayectoria de crecimiento, que No debe parar.

Muchas gracias.

×