PERFIL PROFESIONAL
MARTINEZ GUAMAN CARLOS JULIO
Docente con Gestión en la Coordinación de la carrera Tecnología en Mecánica Automotriz
Tecnología en Mecánica Automotriz
El Tecnólogo en Mecánica Automotriz del Instituto Tecnológico Superior Simón Bolívar es un profesional dotado de conocimientos, habilidades, aptitudes y destrezas, con una visión integral y multidisciplinaria, comprometido con la gestión integral de calidad y con los principios del Sumak Kawsay que están presente en todos los aspectos de su profesión, posee una alta identidad nacional para afirmar y fortalecer la industria automotriz del país con su aporte profesional.
He is an entrepreneur, capable of analyzing, implementing, maintaining, managing and optimizing the different systems that make up automotive systems. Its characteristics allow it to promote scientific and technological development, as well as effective and efficient performance in the increasingly dynamic, competitive and globalized world of the automotive industry, as an entrepreneur of its own business, generating new sources of work.
CAMPO OCUPACIONAL
- Analiza y comprueba los componentes eléctricos, electrónicos y mecánicos de los sistemas automotrices, ejecutando los mantenimientos preventivos y correctivos según las especificaciones y normas técnicas nacionales e internacionales basándose en criterios de calidad, responsabilidad, respeto al medio ambiente, y amparado en la ética profesional.
PERFIL DE EGRESO
- El aspirante a Tecnólogo en Mecánica Automotriz debe poseer título de bachiller o su equivalente reconocido por el Ministerio de Educación. Haber aprobado el ENES con un puntaje superior a 600 puntos y obtener un cupo a través del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión (SNNA).
- De igual forma, el estudiante debe mantener destrezas y conocimientos, así como aptitudes específicas como por ejemplo:
- Contar con dominio competente del pensamiento lógico, de análisis y síntesis.
- Afinidad por las actividades relacionadas a trabajos manuales.
- Habilidades manuales.
- Aptitudes e inclinación por las ciencias tecnológicas y su aplicación.
- Contar con un manejo adecuado del lenguaje español (oral y escrito).
- Contar con un conocimiento básico del idioma Inglés.
- Presentar capacidad para involucrarse de manera directa y eficiente a procesos de enseñanza-aprendizaje en la formación profesional.
- Resolver problemas de manera práctica aplicando sus conocimientos teóricos.
- Habilidad para aplicar conocimiento de manera práctica.
- Capacidad de organización y planificación del tiempo.
- Capacidad de trabajo autónomo y colaborativo.
- Actitudes mínimas de respeto al orden establecido para la estructura familiar, las estructuras sociales y organizacionales, a los postulados éticos a la diversidad cultural.
- Gran sentido de responsabilidad, honestidad y de compromiso social.
- Disposición para el estudio, la búsqueda de información, la lectura independiente, y para la realización de trabajo asociado a la elaboración de productos durante su formación.
- Disposición para enfrentar retos que requieren esfuerzo y presión.
Al finalizar la carrera y habiendo cumplido los requisitos de graduación el estudiante obtendrá el titulo de tercer nivel de tecnológico superior en Desarrollo Mecánica Automotriz