PERFIL PROFESIONAL

HIDALGO ARREAGA ELIZABETH KATERINE

Docente con Gestión en la Coordinación de la carrera Tecnología Superior en Mecánica Industrial

Tecnología en Mecánica Industrial

La carrera Tecnología en Mecánica Industrial, forma profesionales, dentro del área técnica de Mecánica industrial, de cualquier tipo de empresa, con capacidad para desarrollar sus conocimientos dentro del sector productivo nacional e internacional, el Tecnólogo Superior en Mecánica Industrial podrá ocupar los siguientes cargos:

  • Asesor Técnico para la selección de equipo y maquinaria industrial,
  • Asesor Técnico de aplicaciones en empresas comerciales y de servicio
  • Asistente Técnico de Gerencia de Planta,
  • Asesor del Ingeniero en el área técnica
  • Asistente de Jefatura de Mantenimiento,
  • Asistente en Proyectos de Investigación y Desarrollo Industrial
  • Asistente o Planificador de Producción Industrial
  • Dibujante Técnico
  • Empresario en Servicio Técnico especializado
  • Investigador Tecnológico
  • Mecánico de Mantenimiento,
  • Supervisor del mantenimiento preventivo y correctivo de máquinas
  • Supervisor de Servicio o Área Técnica en industrias
  • Supervisor en Mantenimiento Mecánico
  • Supervisor de Mantenimiento Mecánico,
  • Supervisor de Producción,
  • Supervisor de Control de Calidad

Permitiendo lograr disminuir el desempleo o subempleo y generando ingresos económicos para las familias de dichos profesionales, mejorando sus condiciones de vida.

CAMPO OCUPACIONAL

La existencia de áreas mecánicas en todo tipo de empresa, sea estas de producción o de servicios, permite al Tecnólogo Superior en Mecánica Industrial, enrolarse en muchas de las industrias del sector productivo como son las siguientes:

  • Alimentos frescos y procesados
  • Biotecnología (bioquímica y biomedicina)
  • Confecciones y calzado
  • Energías renovables
  • Industria farmacéutica
  • Metalmecánica
  • Petroquímica
  • Productos forestales de madera
  • Servicios ambientales
  • Tecnología (Software, hardware y servicios informáticos), estructuras y soportes
  • Vehículos, automotores, carrocerías y partes
  • Construcción
  • Transporte y logística.
  • Turismo, áreas de mantenimiento.

PERFIL DE EGRESO

El egresado de la carrera de Tecnología Superior en Mecánica Industrial, es un profesional integral, humanista y ético, capaz de desempeñar las siguientes actividades en el ejercicio de su profesión:

  • Aplica altos estándares profesionales y éticos a sus actividades en la industria mecánica y de fabricación.
  • Utiliza recursos informáticos (hardware y software) generales y específicos (AutoCAD, Project, Inventor) para la realización de proyectos, informes y presentaciones relacionados con su profesión.
  • Aplica los medios apropiados para disminuir el riesgo laboral e impacto ambiental causado por sus actividades:
  • Realiza montaje y mantenimiento de maquinaria industrial.
  • Administra de forma eficiente recursos humanos y materiales de forma personal o en equipo:
  • Opera y da mantenimiento a maquinaria industrial de control manual.
  • Diseña, construye y reconstruye piezas de máquinas.
  • Emplea herramientas modernas de hardware y software de los sistemas mecánicos.
  • Aplica los principios de programas específicos para la instalación, fabricación, pruebas, operaciones, mantenimiento y la documentación de los sistemas mecánicos básicos.
  • Aplica los principios de programas específicos para el análisis, diseño, desarrollo, implementación y gestión de los sistemas o procesos mecánicos avanzados.
  • Aplica los conocimientos actuales y adaptarse a las nuevas aplicaciones de las matemáticas, la ciencia y la tecnología para el mejoramiento de los procesos.
  • Se comunica eficazmente en inglés y español en lo relacionado al ejercicio de la profesión.
  • Utiliza y aplica procedimientos de mantenimiento a los diferentes equipos para soldadura industrial.
  • Comprende los problemas locales, nacionales y mundiales relacionados con el desarrollo y aplicación de sistemas mecánicos.

Al finalizar la carrera y habiendo cumplido los requisitos de graduación el estudiante obtendrá el titulo de tercer nivel de tecnológico superior en Mecánica industrial

×