PERFIL PROFESIONAL

CHING VALLE JONATHAN XAVIER

Docente con Gestión en la Coordinación de la Carrera Tecnología Superior en Refrigeración y Aire Acondicionado (Dual)

Tecnología en Refrigeración y Aire Acondicionado

Se ha identificado una lista básica de habilidades y competencias que se demandan de un profesional formado para la Tecnología en Refrigeración y Aire Acondicionado, entre ellas se destacan:

  • Desarrolla la capacidad de organizar equipos de trabajo y horarios para cumplimiento de tareas cotidianas.
  • Identifica mejoras en procesos operativos y medirlo a través de indicadores de gestión.
  • Identifica requerimientos específicos de clientes, personal y proveedores dentro del proceso operativo.
  • Utiliza de manera óptima los programas de Office como Word, Excel, PowerPoint, Project, Visio.
  • Se expresa de manera fluida en el idioma inglés tanto oral como escrito
  • Se expresa de manera fluida en el idioma español tanto oral como escrito
  • Integra el enfoque intercultural en el ejercicio de su profesión mediante la concientización y la reflexión.
  • Lidera equipos de trabajo de diferente perfil personal y profesional y diferente género.

Aparte de los conocimientos técnicos, el profesional deberá desarrollar sus competencias sociales; orientado desde la ética y con transparencia en los procesos administrativos. Son personas que valoran las diversas culturas, que han desarrollado una visión crítica y demuestran en su capacidad de entendimiento de la diferencia y la oportunidad de una construcción conjunta.

  • Posee conocimientos, habilidades y actitudes que permiten diagnosticar los aspectos personales y las demandas generadas por la diversidad cultural, puede negociar, comunicarse y trabajar en equipos interculturales y hacer frente a las incidencias que surgen en la empresa mediante el auto aprendizaje intercultural y la transformación de conflictos que tomen en consideración a las otras culturas, esto incluye:
  • Toma decisiones desde la reflexión y la conciencia de su contexto
  • Es responsable
  • Demuestra liderazgo
  • Trabaja en equipo
  • Trabaja con enfoque de diálogo
  • Es capaz de generar y fomentar la transferencia de conocimientos y tecnologías (saber hacer)
  • Tiene un buen desenvolvimiento oral
  • Valora y respeta la diversidad cultural, social, física, de género, intergeneracional, etc.
  • Reconoce sus derechos individuales, así como los colectivos
  • Es creativo y capaz de transformar conflictos por medio de herramientas de mediación y dialogo
  • Capaz de fortalecer y trabajar en el desarrollo de la identidad individual, local y nacional, a través del respeto y el dialogo intercultural.

CAMPO OCUPACIONAL

Considerando el tipo y tamaño de empresas relacionadas al sector de refrigeración y aire acondicionado del país, el Tecnólogo Superior en Refrigeración y Aire Acondicionado podrá ocupar los siguientes cargos dentro de la empresa:

  • Jefe del departamento de mantenimiento preventivo y correctivo de una planta para congelamiento: chilling o chillers.
  • Supervisor de Servicio o Área Técnica de climatización en las áreas de alojamiento turístico de los Cruceros.
  • Supervisor en mantenimiento de áreas refrigeradas y climatizadas de un buque pesquero, containeros o de turismo.
  • Asesor técnico especializado en refrigeración para un Ingeniero Naval.
  • Investigador Tecnológico.
  • Empresario en Servicio Técnico especializado.
  • Supervisor de la sección de refrigeración la  fabricación  de  plantas  de refrigeración para los contenedores refrigerados.
  • Gerente de ventas de equipos de refrigeración y aire acondicionado.

Tareas que realiza el Tecnólogo Superior en Refrigeración y Aire Acondicionado

  • Dibujar e interpretar elementos esquemas diagramas y planos de equipos y sistemas de refrigeración y aire acondicionado.
  • Dar mantenimiento preventivo a los equipos y sistemas de refrigeración de acuerdo con programas establecidos, para su preservación y prevención de fallas. Observación de las normas de higiene y seguridad propias del área. Utilización de equipos, herramientas y accesorios propios de la especialidad.
  • Determinar fallas en los sistemas de refrigeración doméstica, comercial e industrial mediante el manejo de la información técnica y el equipo de diagnóstico pertinente para un correcto mantenimiento correctivo.
  • Dar mantenimiento correctivo a los sistemas de refrigeración doméstico, comercial e industrial, mediante el equipo, herramientas y las especificaciones técnicas, para su óptimo funcionamiento y conservación.
  • Diagnosticar fallas en los sistemas de aire acondicionado, de acuerdo con el empleo de técnicas, material, equipo y herramientas.
  • Instalar los componentes eléctricos y electrónicos de sistemas de refrigeración mediante el manejo de equipo y herramienta y de acuerdo con los manuales de operación e instalación.
  • Instalar los componentes mecánicos y accesorios.
  • Respetar y utilizar los conocimientos adquiridos sobre el manejo de refrigerantes y sustancias afines para la prevención de daños al medio ambiente.

PERFIL DE EGRESO

El Tecnólogo Superior en Refrigeración y Aire Acondicionado es un profesional con formación metodológica, técnica e instrumental que ha desarrollado a lo largo de su formación los siguientes conocimientos, habilidades y destrezas:

  • Diagnostica las posibles causas de mal funcionamiento en sistemas de refrigeración y unidades de acondicionamiento de aire.
  • Evalúa los controles de temperatura, humedad, flujo de aire y otros de uso en sistemas de refrigeración comercial, industrial y marítima de acondicionamiento de aire.
  • Examina los parámetros de operación de los sistemas de refrigeración de baja temperatura que se utilizan en las industrias.
  • Diseña e interpreta diagramas de equipos y sistemas de refrigeración y distribución de aire acondicionado aplicando las normatividad vigente.
  • Instala, dirige, supervisa y repara equipos de aire acondicionado y refrigeración residencial, comercial, industrial, marítima, incluyendo equipos de sistemas de agua helada.
  • Realiza mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de refrigeración residencial, comercial, industrial, marítima, cámaras frigoríficas y centrales de aire acondicionado.
  • Instala controles eléctricos para sistemas de refrigeración y aire acondicionado.
  • Instala tuberías de sistemas de refrigeración industrial, de distribución de aire acondicionado y los controles correspondientes.
  • Utiliza las nuevas tecnologías en la actualización del diseño y funciones de los sistemas de refrigeración y unidades de acondicionamiento de aire.
  • Selecciona sobre la base de catálogos de fabricantes, equipos de refrigeración y acondicionamiento de aire.
  • Efectúa, bajo su propia responsabilidad, instalaciones de sistemas de aire acondicionado.
  • Determina los costos de fabricación, instalación y mantenimiento de productos industriales y servicios, así como de plantas de refrigeración y unidades de acondicionamiento de aire.
  • Respeta y utiliza los conocimientos adquiridos sobre el manejo de refrigerantes y sustancias afines para la prevención de daños al medio ambiente.

Al finalizar la carrera y habiendo cumplido los requisitos de graduación el estudiante obtendrá el titulo de tercer nivel de tecnológico superior en Refrigeración y Aire Acondicionado 

×