En un contexto cada vez más cambiante y desafiante se ha trabajado en el desarrollo de políticas, estrategias y procedimientos operativos para el seguimiento periódico de sus egresados y graduados desde el año 2014, sistematizando y actualizando la información con regularidad, promoviendo un contacto continuo y permanente entre ellos y la institución, conociendo y evaluando su desempeño profesional, su aceptación en el mercado laboral y la pertinencia entre la oferta académica y las necesidades actuales de la sociedad y los mercados en los que se desenvuelven.
La información actualizada y confiable sobre la situación de los graduados ha permitido identificar nuevos campos de formación, realizar rediseños académicos-curriculares, detectar vacíos y validar aspectos del modelo pedagógico.
La política de seguimiento a graduados permite tomar decisiones que buscan la mayor pertinencia de los esfuerzos de la institución en todos los campos del quehacer de la educación superior tales como la docencia, la investigación y la vinculación con la sociedad.